Una derrota que preocupa

Pachorra hizo su segunda presentación en el Torneo Clasificatorio y perdió por 4-2 ante el San Pablo FC. No se jugó bien y se complican las chances de participar el año próximo en la Liga D.

Hacia fines del siglo VI, un joven mago galés deleitaba a su público con sus asombrosos trucos como los de hablar con los animales o volverse invisible. Cada vez que finalizaba su show, recordaba a los espectadores que "sólo una vez que dejemos de lado el ego, tendremos acceso a la totalidad de la memoria". Pachorra Smaldone perdió la memoria, pecó de individualista y cayó derrotado ante el buen equipo del San Pablo por 4-2, en lo que fue el segundo partido correspondiente a la Etapa Clasificatoria de EDEBA 2008. De esta manera, las posibilidades de obtener un lugar para la Liga D del año que viene quedaron un tanto complicadas, aunque Pachorra depende de sí mismo y, con un triunfo el sábado próximo ante Rossonero, las esperanzas pueden renacer.
¿Qué fue lo que pasó? Tal vez el equipo no supo encontrarse en la cancha. Se excedió en el egoísmo y en la jugada personal, si bien tampoco hubo lugar para el toque rápido ya que prácticamente nadie se desmarcaba. Así, se hizo difícil hilvanar alguna acción de peligro, más allá del mérito del rival que aprovechó al máximo las desconcentraciones y errores en defensa para sacar una ventaja de 4 goles que, a la larga, se hizo irremontable. Si bien Pachorra intentó una tibia reacción, el resultado ya parecía puesto y el milagro no llegó. La derrota fue justa y servirá para aprender, fomentar el espíritu de grupo y recuperar la memoria perdida que lleve prontamente a este equipo al lugar que se merece, sin magia o sin trucos como aquellos de Merlín... solamente con fútbol.



PREMIO HUGO HECTOR SMALDONE: LUCAS PERAZZO (7)

El punto más alto del equipo a pesar de la derrota. Con su ida y vuelta constante, salvó las papas en varias oportunidades y se mostró siempre dispuesto a recibir la pelota. Sin embargo, no se lo vio seguro a la hora de pasarla y rifó algunas que pudieron terminar en gol.






PREMIO MAS SOLO QUE SANFILIPPO EN EL DIA DEL AMIGO: CRISTIAN SEGUI (5)



El Tano la pidió, se mostró, la buscó, pero la pelota llegó poco a sus pies y se le hizo difícil generar peligro. Jugó poco.






PREMIO REMERO DE ORO: GUSTAVO GIRONA (6)
El Bocha vio casi todo el partido desde el banco, pero sin embargo entró, armó un par de desbordes interesantes y estuvo ahí para empujarla en la boca del arco, aportar con su cuota de gol por partido y seguir como goleador histórico del equipo.




PREMIO LEÑADOR: LUCAS PERAZZO
Un pendejo del equipo rival se le escapaba y no tuvo mejor idea que pelar el hacha y entrarle de atrás. Merecida amarilla.










EL RESTO:

Ignacio Mango (6): sin nada que hacer en los goles, evitó algunos más y estuvo atento para ordenar la defensa e intentar jugar rápido.

Pablo Venturino (5): le costó resistir a la presión cuando tuvo la pelota en sus pies y no mostró la seguridad y solvencia en defensa que lo caracteriza. Pero está perdonado... el miércoles se recibió de Antropólogo y el equipo sentirá mucho su ausencia cuando parta a los United States.

Andrés Echeverría (4): un problema en su botín derecho lo sacó del partido y no regresó. Hasta entonces, se había mostrado firme en la recuperación, pero no muy seguro a la hora de pasar la pelota.

Claudio Piccoletti (5): Por momentos perdido dentro de la cancha, le costó cuidar su sector y fue varias veces desbordado en la marca. Sin embargo, pasó al ataque con criterio y tuvo una clarita en la que no pudo definir.

Martín Casas (5): Se mostró siempre para salir jugando. Encaró en algunas oportunidades, pero no encontró compañía. Se excedió, de a ratos, del individualismo, aunque gracias a una gran jugada personal, llegó el segundo gol.

Carlos Perazzo (4): No aportó sus pinceladas de calidad desequilibrantes y estuvo poco seguro en el manejo de la pelota. Intentó con tiros de larga distancia y tuvo una clarita que le quedó para su pie "bobo" y pasó cerquita.

Juan Pablo Vietri (6): Un bonito gol (remate cruzado de afuera del área) sumado a sus clásicos enganches y pisadas que dan la pausa que el equipo por momentos necesita. Le costó asociarse con el resto.


No hay comentarios: